Contacto

Una nueva mirada al Archipiélago de Marajó

Por Movimento Bem Maior

septiembre de 2021

De un lado, el río Amazonas; por el otro, el Océano Atlántico. En el medio, la mayor isla costera de Brasil y la mayor isla fluviomarítima del mundo –que está bañada, al mismo tiempo, por aguas fluviales y oceánicas: la isla de Marajó, en Pará.

En medio de títulos tan grandiosos del Archipiélago de Marajó, que nos llenan de orgullo, hay otros que nos preocupan, como el del municipio de Melgaço, que tiene el peor Índice de Desarrollo Humano (IDH) del país, según el censo de 2010 del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). Los desafíos se extienden a otros municipios, como Breves, el más poblado de los 16 que componen el archipiélago, con alrededor de 100 mil habitantes, que pese a aglutinar más actividades económicas, aún presenta condiciones desfavorables para la población.

Breves fue precisamente el punto de partida del trabajo de la Rede Mondó, creada por la Asociación Nacional de Universidades Privadas (ANUP), en alianza estratégica con el Movimento Bem Maior. El objetivo de la iniciativa es fortalecer y mejorar la educación en el archipiélago y desarrollar condiciones dignas para sus habitantes, transformando las escuelas en Plataformas de Soluciones Sociales que sirvan de base para conectar a la población y discutir sobre desarrollo.

Transformar a través de la educación, este es el trabajo en el que creemos para crear un nuevo futuro. La alianza Movimento Bem Maior con Rede Mondó marca un encuentro de propósitos y planes para generar impacto social con foco en infraestructura, calificación e innovación. Importantes logros confirman que vamos por el camino correcto: en entornos rurales, urbanos y ribereños ya han sido entrevistadas 1.110 personas, además de 197 profesionales de la educación y 32 actores de la salud.

Para lograr el resultado, el trabajo incluyó previamente varias reuniones con representantes de Marajoara: administradores públicos, de salud y escolares, consejos municipales, OSC, instituciones religiosas y de educación superior, asociaciones municipales y universitarias.

Este es el secreto del éxito y el camino que siempre buscamos seguir, de estar con la comunidad, conociendo sus necesidades reales, a partir de sus demandas. De esta manera podremos crear juntos la nueva realidad que las escuelas de la región necesitan para fortalecerse, ayudando a la población más vulnerable de la zona.

La unión de organizaciones multidisciplinarias, autoridades públicas municipales y el tercer sector puede mejorar no sólo el IDH de los municipios, sino crear la base educativa que garantice al pueblo Marajoara un mejor presente y futuro.

El lema de Rede Mondó, Belonging & Boosting, resume el concepto de este trabajo, de promover el cambio junto con la comunidad. Hablando del Archipiélago de Marajó y su hermoso conjunto de islas, y tratando de su población, recuerdo la frase del poeta y religioso inglés John Donne: “Ningún hombre es una isla, aislada en sí misma; todos somos parte del continente, parte de un todo”.

Las islas siguen bañadas de agua, pero estamos unidos con la población para que juntos podamos hacer que esta región, que aglutina tantos títulos importantes, sea también grande en la educación de sus gentes.

Por Carola Matarazzo

Este artículo fue publicado originalmente en el sitio web del periódico O Povo (CE)

Informe de actividad Movimento Bem Maior 2023
Institucional
Informe de actividad Movimento Bem Maior 2023

Mucho más allá de las donaciones, descubra cómo estamos construyendo una filantropía en la que todos avanzamos juntos. En 2023, continuaremos en el gran viaje hacia la justicia social, nivelando el campo de juego y equipando estratégicamente a las organizaciones para avanzar lado a lado. Con la colaboración de filántropos, organizaciones sociales y socios, reunimos recursos, redes y experiencia para impulsar el desarrollo sostenible […]

Por Movimento Bem Maior

abril de 2024
A medida que definimos los criterios de selección de las organizaciones apoyadas por MBM
soporte MBM
A medida que definimos los criterios de selección de las organizaciones apoyadas por MBM

¿Alguna vez te has preguntado cómo el movimiento mucho mayor elige las organizaciones que apoyas? La respuesta radica en los criterios de selección: bien definidos, estratégicos y alineados con nuestra misión de fortalecer un ecosistema filantrópico vivo, colaborativo y transformador. El avance social en el que creemos que solo sucede cuando se construye en una red, con confianza, escucha [...]

Por Movimento Bem Maior

Mayo de 2025
Reflexiones sobre el presente y el futuro del tercer sector
Eventos
Reflexiones sobre el presente y el futuro del tercer sector

Anualmente, la red de filantropía posee el Foro de Filantropía Estratégica Interamericana (FIFA), una de las principales reuniones de gestión e innovación social de Brasil. En 2025, el evento aterrizó en Curitiba y, por primera vez, tuve la oportunidad de participar en persona, representando al gran movimiento importante, el socio institucional del foro. Participo en la construcción de pautas […]

Por Guilherme Mattoso

Abr 2025
Gobierno corporativo en subvenciones: una inversión social estratégica
Filantropía
Gobierno corporativo en subvenciones: una inversión social estratégica

El gobierno corporativo es un factor esencial para la estructuración de las organizaciones, asegurando la transparencia, la eficiencia y el mayor impacto social. En el caso de los Grantmakers, que actúan como financieros de proyectos sociales estratégicos, una gobernanza bien estructurada también mejora la efectividad de las inversiones y fortalece el ecosistema de filantropía. En Brasil, la cultura de donación aún enfrenta […]

Por Movimento Bem Maior

Febrero de 2025